Exit Plan: "La Edad Dorada"

Conversaciones Digitales

Margaret Buró Season 3 Episode 1

Send us a text

Estrenamos temporada con cripto en la empresa familiar. El abogado Nestor Castillero nos ayuda a formularnos esas preguntas que nos hablan del nuevo “mundo digital”  ¿Qué y a quienes  competen esas conversaciones digitales? ¿Son modelos mentales opuestos o podemos llegar a un punto medio entre generaciones? ¿Se puede hablar de cripto con los abuelos? Sentados en el consejo, hablamos sobre el futuro que estamos hilando como familia empresaria.


Envíanos tus preguntas a: margaret@burofamiliar.com

Sito web de Nestor Castillero: https://hablemosdecripto.com/

Síguenos en Instagram para estar al día con la Empresa Familiar: @consejo_de_familia

Sitio web de Consejo de Familia: https://burofamiliar.com/

Escúchanos en Spotify y en Apple Podcasts, búscanos como Consejo de Familia

Consejo de Familia, el PODCAST donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias.

SPEAKER_00:

Desde el buro familiar, reunidos en Consejo de Familia, abrimos sesión.

SPEAKER_03:

Microsoft y Alibaba usarán Ethereum. Una criptomoneda llamada Aureus se acaba de asociar con TikTok. La criptomoneda nació a raíz de una disrupción en el sistema.

SPEAKER_02:

El Salvador decidió aprobar el Bitcoin como moneda de curso legal por propuesta de su presidente Nayib Bukele.

SPEAKER_04:

La minería de Bitcoin aumenta un 7.3% durante su último ajuste. Bukele dice que gracias a su plan podrían llegar hasta 10 millones de nuevos usuarios al formato Bitcoin.

SPEAKER_00:

En virtud de encontrarse reunido el quórum necesario para la celebración de la sesión, se procede con el punto único de la agenda del día. Conversaciones del mundo digital.¿Cripto en la empresa familiar? El abogado Néstor Castillero, con 15 años de experiencia en mercados financieros, será nuestro consejero invitado de hoy. Bienvenido, Néstor. Quiero adelantarte que el tema es tan nuevo para este consejo que ni siquiera tenemos claras las preguntas. Es más, tu presencia hoy es para ayudarnos a formular esas preguntas, clave que a tu criterio ya deberían de estar sobre la mesa de todo consejo familiar. Para comenzar, ayúdanos por favor a ponerle nombre a esta conversación.¿De qué estamos hablando? Oímos cripto, bitcoin, blockchain.¿Es todo lo mismo?¿Qué término usarías para entrar en el tema?

SPEAKER_01:

Bueno, muchas gracias por invitarme y por compartir sobre este tema que me encanta realmente y yo lo simplificaría como el mundo digital, la integración cada vez más entre el mundo físico con el mundo digital porque blockchain es una tecnología que está revolucionando realmente como hacemos las cosas ahora que está más desarrollada y las criptomonedas son como ese motor detrás de este mundo digital siendo Bitcoin la más famosa, la más grande en estos momentos y la que encabeza el movimiento. Pero todo es parte de este desarrollo digital hacia un mundo cada vez más tecnológico en el que vamos a terminar viviendo en ese día a día digitalmente, así como físicamente, y va a ser esa integración en nuestro negocio, en nuestras relaciones personales, de ese mundo digital con nuestras experiencias que tenemos hoy día.

SPEAKER_00:

Acordemos entonces llamarle conversaciones del mundo digital. Es un hecho que familias empresarias que logran conversaciones significativas convergentes evolucionan mejor. Pero esto es agregar una dificultad adicional, pues se trata de modelos mentales opuestos. Por un lado es un tema tan atractivo y familiar para la nueva generación. Y por el otro, desconocido y merecedor de poca confianza para las generaciones que aún toman las decisiones importantes en las empresas. Percibo incluso situaciones de competencia a ver quién gana, si la nueva generación con su juguete nuevo o los más viejos, esperando la debacle financiera global que valide sus reservas.¿Cómo cerrar esa brecha generacional sin que haya ganadores y perdedores?¿Se puede hablar de cripto con los abuelos?¿Cómo restarle esa atención para poder compartir como grupo familiar la ilusión por el mundo digital que según tú es el futuro?

SPEAKER_01:

Yo pienso que en este tema, al ser algo nuevo y que tal vez las generaciones más jóvenes conocen más, pueden sentir que esta es como su oportunidad de desplazar a lo que ya existía y obviamente va a haber un rechazo por los que están ya posicionados porque no quieren ser desplazados. Pero pienso que ambas ideas pueden coexistir, ya que no hay una manera solamente de hacer esto o lo otro, sino que este mundo es tan amplio que permite que cada quien tenga su visión de lo que quiere crear y lo pueda hacer sin necesidad de estar en contra del otro. Es normal que uno sienta rechazo a ese cambio y a eso nuevo, porque uno no quiere sentirse desplazado y sentirse que se está quedando atrás, pero es importante esa educación y aprendizaje, porque al desglosar y simplificar este mundo, lo cual es muy fácil de hacer una vez uno entra a educarse, puede darse cuenta de que hay oportunidad para todos, tanto para los mayores como para los más jóvenes, y que puede haber una integración entre ambas generaciones para crear algo mucho mejor que pasar el tiempo discutiendo y peleando entre una a la otra, sino ver cómo pueden cooperar para utilizar la tecnología y los avances que se están realizando hacia un mayor crecimiento en el negocio o simplemente para estar a la vanguardia, que son los cambios tecnológicos que están sucediendo en el mundo.

SPEAKER_00:

Acordamos entonces que se puede tener una ilusión cautelosa que hay oportunidad para la integración siempre y cuando nos eduquemos y respetemos las posiciones del otro. que tengamos buenas conversaciones de futuro y que logremos disipar esos temores fundados o infundados. Realmente con todo lo que ha pasado, nadie debería sorprenderse de lo que pueda venir, o sea, un futuro en el mundo de los capitales que ni siquiera podamos imaginar. Pero aparte de la recomendación de formarnos en las nuevas tendencias del mundo digital,¿cuál sería tu consejo para nosotros cuando la nueva generación surgiera en un consejo familiar, invertir en estas nuevas

SPEAKER_01:

modalidades? Pienso que es importante estar abierto a lo que está sucediendo, porque al ser avances y desarrollos tecnológicos, uno no puede ver qué es lo que a uno lo está reemplazando. Y si uno se queda atrás o simplemente desechó la idea porque no le gustaba o porque no la entendía, eso no quiere decir que esa idea no va a prosperar y que uno puede seguir siendo desplazado. Así como en el pasado tal vez habían personas que no estaban de acuerdo con el Internet o no les gustaba y también habían rumores y habían anuncios y publicaciones diciendo que era dañino y que era algo malo, que realmente no tenía futuro. Y hoy vemos que es el Internet. Este mundo digital viene y el avance viene porque viene. A uno le gusta o no. Y así como en el Internet uno tal vez dijo yo no quería aprender a usar una computadora, yo no la voy a necesitar, esto es pasajero. y ahora las computadoras son parte de nuestro día a día y te quedaste atrás y no te pusiste al día con eso, así mismo va a suceder en este mundo digital. Uno no tiene que entenderlo todo y querer saberlo todo, pero sí ver qué cosas están sucediendo en el mundo, qué indicios y pistas nos están diciendo los mercados de hacia dónde va la tendencia y por lo menos tomar provecho de ella y no sentir que pasaron 5, 10 años y me quedé completamente atrás, cómo le va a suceder a las personas que desde ya no toman la decisión de abrir su mente a qué es el cambio tecnológico que está viniendo y que va a ser cada vez más fuerte en nuestro mundo.

SPEAKER_00:

Y te pregunto si ves en el corto plazo inversiones de este tipo en los portafolios de inversión de nuestras empresas familiares que se cuidan tanto el patrimonio de los riesgos y las variaciones en los retornos.

SPEAKER_01:

Yo pienso que sí. Pienso que obviamente con ciertas mediciones de riesgo y no es invertirlo todo de un solo, sino una diversificación y estar abierto a esto. Porque para mí el mercado de las criptomonedas no es solamente en esta moneda a ver si sube o si baja. Cada criptomoneda que es realmente seria es una empresa detrás, tiene un proyecto detrás, tiene un ecosistema detrás, tiene capital detrás. Así como cuando Amazon, Apple, Google surgieron que en ese momento no eran nadie, pero tenían una visión, una idea de lo que querían hacer en el mundo y hoy vemos que son, hubo miles que no lo lograron. En las criptomonedas también es lo mismo. Son empresas que muchas no lo van a lograr pero hay ciertas que sí van a poder pasar a ese siguiente nivel y que van a ser las futuras Google, Amazon, que vamos a ver en 5 o 10 años lo que han creado. Entonces es la oportunidad de ser parte de una industria que está en crecimiento que aún es relativamente pequeña, pero que ya está jalando y atrayendo interés institucional y gubernamental y de personas de mucho poder adquisitivo. Entonces, no es una inmersión que uno puede decir, no, es que este billonario es el que tiene ese tip y yo no puedo ser parte de eso, sino que es un mercado que es abierto para cualquiera que quiera ser parte y uno haciendo su diligencia y viendo a dónde puede invertir algo, puede tener un retorno increíble con el tiempo, ya que es un mercado que es pequeño pero que tiene ese motor detrás y que tiene mucho capital entrando que lo va a hacer crecer Entonces para mí tener aunque sea un por ciento en este mercado te va a dar una exposición a un posible crecimiento y retorno que probablemente no te van a dar mercados que ya están completamente en su maduración.

SPEAKER_00:

En este sentido,¿te refieres a una inversión en el mercado de valores o cuál sería el intercambio?

SPEAKER_01:

Yo creo que realmente depende del portafolio de cada empresa, pero hoy día invierten ya sea en el mercado de valores, un mercado de bonos, algunas en metales preciosos, en bienes raíces. Son buenas inversiones, pero como el mundo es cambiante, no siempre son las buenas inversiones en todo momento. Tal vez si uno tiene un montón de edificios que alquila, uno puede decir no, es que tiene un gran portafolio de bienes raíces, pero si sucede algo como la pandemia en que las personas les congelan los alquileres y no pagan los alquileres y se tranca eso, pues ya no resultó ser tan buen negocio, sino más como un gasto. Entonces para mí es diversificar. Y yo recomendaría, o sea, si quieres por lo menos probar un medio por ciento, un por ciento de lo que manejas, simplemente abrirte a este mercado, ya sea que lo reduzcas en la posición que tengas netamente en efectivo o tal vez dependiendo del portafolio que tengas con que puedes jugar, obviamente viendo que no afecte tu liquidez, pero sí que no dejes de ser parte de esto que está creciendo simplemente porque tal vez No te gusta. O a lo mejor decías, sabes que este mundo no es para mí y eso es perfectamente válido, pero que sea una decisión que estudiaste y te educaste, que realmente lo estás haciendo o tu decisión es en base a algo que te informaste y no solamente porque mi hijo dice esto y yo quiero llevar a la contraria a mi hijo, sino es ver cada empresa qué porcentaje estaría dispuesta a invertir y probar. Como en toda inversión, es probando.

SPEAKER_00:

Acordamos entonces explorar la posibilidad de llevar a cabo algunas inversiones en empresas del mundo digital. El consejo es entender qué viene, que no nos agarre desprevenidos, que hagamos decisiones informadas. Bueno, pues antes de concluir,¿dónde y cómo nos aconsejas educarnos para no perdernos?

SPEAKER_01:

En lo personal, yo me paso investigando y viendo distintas fuentes, porque sí noto que al ser un mercado nuevo, Hay información dispersa, a veces un poco complicada y mucha desinformación. Entonces nosotros en mi empresa hemos creado Hablemos de Cripto, que en hablemosdecripto.com es nuestro website, tenemos nuestras redes en las que lo que estamos haciendo es simplificando el mundo digital y haciéndolo más fácil. que sea fácil de entender, que sea amigable. Y estos conceptos que están viendo, estos avances tecnológicos que están sucediendo, lo que estoy haciendo es simplificándolos para que cualquier persona tenga o no conocimiento de la industria pueda aprender, pueda agarrar un poquito de información, hacer preguntas, decir lo que sea, porque quiero crear esa conciencia y esa educación y ese centro de información para que las personas puedan encontrar lo que necesitan y que sea muy fácil de entender, que en un par de minutos ya puedan ir agarrando el hilo para que puedan tomar mejores decisiones y sean más educados en el tema, porque sí noto que por mucha desinformación y mucho que se ve en los medios, hay muchas estafas, hay muchos engaños, entonces lo que quiero hacer es contrarrestar un poco de eso y compartir información que realmente sea valiosa y que eduque y le agregue valor a todo el que la consuma.

SPEAKER_00:

En este Consejo de Familia escuchamos a Gonzalo Jiménez hablar de la incorporación de la innovación como disciplina. Hoy agregamos formarnos en el mundo digital y abrir nuestra mente a esos nuevos propósitos que menciona Néstor para subirnos al barco del futuro con decisiones informadas.

SPEAKER_01:

Yo pienso que es importante abrir la mente, que a veces uno por testarudo o por... cerrado, no ve las oportunidades que suceden y si bien uno tiene mucho mérito en la posición que esté en la empresa o el tamaño que tenga la empresa o el negocio que uno te maneje hay siempre alguien más joven con más hambre y más deseo queriendo desplazarlo a uno y queriendo hacer esa disrupción y en la medida que uno pueda ver qué está sucediendo en el mercado ver estas tendencias, estos indicadores uno puede estar más alerta y aprovechar y tomar ventaja de esa experiencia para utilizarlo a beneficio en su negocio o en su vida y no quedarse desplazado. Porque esta revolución digital está empujada, sí, es generaciones más jóvenes, pero también son generaciones que no están solamente con el deseo del dinero, sino que tienen genuinamente un deseo de crear un cambio.

SPEAKER_00:

Compartamos la cultura de la empresa familiar con aquellos que nos importan. Agradecemos a nuestros patrocinadores, especialmente a... Hablemos de Crypto.com, el lugar para aprender sobre activos digitales de manera fácil y amigable.

SPEAKER_01:

Pienso que abrir la mente y estar simplemente dispuesto a escuchar otros puntos de vista y en base a eso tomar las decisiones, pero estar anuente de que la tecnología y el desarrollo viene y que el futuro va cambiando, nos guste o no, pero uno siempre puede tomar oportunidad y ventaja de lo que sucede para aprender. sobrellevar y salir adelante sin importar los imprevistos que sucedan

SPEAKER_00:

llegamos al punto final de la orden del día y no habiendo ningún otro asunto que tratar se da por terminada la sesión del consejo familiar el podcast donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias cerramos sesión¿Deseas poner tu consulta confidencial en agenda del Consejo de Familia? Escríbela a margaret.burofamiliar.com y comparte con las personas que te importan. Así aprendemos todos.