
Consejo de Familia: "Surfeando la Ola Lunga"
La "ola lunga" en términos económicos y empresariales hace referencia a ciclos o tendencias de larga duración que impactan profundamente a las empresas y la economía global. Es un concepto relacionado con las ondas largas de Kondratieff, que son ciclos de expansión y contracción económica que abarcan varias décadas. En la era actual, la "ola lunga" se puede vincular con tendencias como:
- La digitalización y la cuarta revolución industrial: La transformación digital es una "ola lunga" que está cambiando radicalmente cómo las empresas operan, automatizan procesos, utilizan inteligencia artificial, y gestionan datos a lo largo de varios años, incluso décadas.
- La sostenibilidad y la transición energética: La necesidad de adoptar energías renovables y estrategias sostenibles es otra tendencia de largo plazo que está reformulando industrias enteras, impulsando innovaciones y cambiando la manera en que las empresas abordan la responsabilidad ambiental.
- Cambios demográficos: El envejecimiento de la población, la urbanización y el crecimiento de la clase media en regiones como Asia representan olas largas que están influyendo en los mercados laborales, el consumo y las estrategias empresariales globales.
- La globalización 2.0: Aunque ha habido una pausa o desaceleración en la globalización tradicional, la interconexión a través de tecnologías digitales y cadenas de suministro más sofisticadas representa un ciclo largo de cambio.
- La volatilidad económica post-pandemia: La pandemia de COVID-19 generó cambios estructurales que impactan a largo plazo la economía, tales como el trabajo remoto, las cadenas de suministro globales y el comportamiento del consumidor, lo que se puede considerar parte de una "ola lunga."
Este concepto, en esencia, se refiere a fuerzas o dinámicas de largo plazo que reconfiguran de manera estructural los mercados, las industrias y las estrategias empresariales.
Consejo de Familia: "Surfeando la Ola Lunga"
Curiosity en el Consejo de Familia
CURIOSITY, un grupo que tiene como finalidad aportar al conocimiento y nuevas metodologías a la consultoría de empresa familiar a través de la experiencia de consultores de trayectoria en Iberoamérica. Por primera vez en Consejo de Familia, nueve casos distintos, giros, culturas, idiomas y contextos diversos. Países distantes, sin embargo, el factor de éxito parece ser uno solo.
Los invitamos a descubrirlo:
1 Juntos y Unidos con un propósito claro.
Antonio Diaz de México, competitividad21@gmail.com
2 Preparados, y Alertas
Elsa Ribbert, Argentina elsa.ribbert@gmail.com
3 La Familia Empresaria en momentos de crisis
Rafael Homem de Carvalho, Brasil rafael@rhcconsultoria.com.br
4 Los Valores son como el viento, no se ven, pero se sienten.
Sandra Gómez, Colombia. sandra.gomez@grandespatrimonios.co
5 Es tiempo de hablar de dinero.
Juan Carlos Aimetta, Argentina jcaimetta@ucel.edu.ar
6 Una familia con propósito
Juliana Goncalves, Brasil jgoncalves@kfamilybusiness.com.br
7 Por convicción.
Diego Parra, Colombia diego.parra@grandespatrimonios.co
8 Órganos de Gobierno para la toma de decisiones
María de los Ángeles Lucero Bringas angeleslucerobringas@gmail.com
9 Alinear expectativas, comunicación.
Martin Salas, Perú msalas@chronsult.com
DICIEMBRE 31 2021
Consejo de Familia, el PODCAST donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias.