Consejo de Familia: "À Table"

Y Vivieron Felice$

Margaret Season 5 Episode 47

Send us a text

     
Incluso las tragedias más grandes pueden convertirse en trampolines para un futuro más brillante. 

¿Estás listo para descubrir cómo convertirte en el héroe de tu propia historia financiera? Sintoniza "Consejo de Familia" y prepárate para aprender de las experiencias más difíciles mientras exploramos el lado transformador del dinero, la lealtad y el amor en todas sus formas.
Únete a expertos como Elaine King mientras desentierran los secretos detrás de la traición financiera y ofrecen consejos que transformarán incluso las experiencias más dolorosas en oportunidades para fortalecerse.
Desde disputas familiares que rompen corazones hasta crisis empresariales que desafían la resistencia de cualquier individuo, este episodio con Elaine en "Consejo de Familia" te llevará en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento, donde las víctimas se convierten en campeones de su propio destino financiero.
Conoce a nuestra invitada: https://www.linkedin.com/in/elainekingcfp
Contactanos:  https://burofamiliar.com/

Consejo de Familia, el PODCAST donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias.

SPEAKER_01:

Reunidos en Consejo de Familia, abrimos sesión.¿Alguna vez te has preguntado por qué... Tantos cuentos de hadas que debieran terminar con un y vivieron felices para siempre.¿Pueden convertirse en auténticas odiseas, conflictos que destruyen familias y empresas por igual? En Consejo de Familia exploraremos cómo la fidelidad financiera, en lugar de ser la varita mágica que todos deseamos, puede convertir la ilusión en tormentas en el hogar y en la empresa. Hoy nos acompaña la experta en finanzas Elaine King. para hablar sobre un tema crucial, la fidelidad financiera. Bienvenida Elaine, comencemos con lo básico.¿Qué entendemos por fidelidad financiera en el contexto de la familia y la empresa familiar?

SPEAKER_00:

Muchas gracias Margaret por la oportunidad de compartir con la comunidad. La fidelidad financiera, como lo entiendo yo, es alinear sus acciones, con sus palabras, con sus objetivos. Es decir, si yo digo algo que tenga que ver o implicar dinero, finanzas, que sean verificables, que sean transparentes, no mentir para manipular la acción de otra persona. Eso yo lo entiendo como infidelidad financiera. Cuando estoy manipulando la data para hacer que otra persona haga algo contrario, quizás eso es infidelidad financiera.

SPEAKER_01:

A ver, la pregunta es obligada.¿Alguien que puede ser infiel en el sentido tradicional de la palabra, es más posible que lo sea también en las finanzas?

SPEAKER_00:

En mi experiencia he observado en pocos casos que sí es posible que ese valor, digamos, de deshonestidad pueda repercutir en la relación y en las finanzas es quizás un estado condicional o un estado mental por ejemplo una persona no sé cómo se llama pero hay una persona que miente tiende a mentir sin tener conciencia que está mintiendo entonces es posible que una persona infiel en términos generales pueda ser infiel en las finanzas sin embargo cuando las parejas o los miembros de la familia se juntan periódicamente y comparten metas en conjunto la visión en detalle el plan estratégico de la empresa familiar yo diría que el riesgo de infidelidad financiera baja a la mano de que se aseguren que la empresa familiar y los miembros tengan el conocimiento básico de las finanzas para que si una persona le digas cuál es la diferencia entre un balance y un estado de ganancia y pérdida básicamente pueda describir un poquito ese tipo de cosas financieras

SPEAKER_01:

Bueno, tan dolorosa una traición como la otra,¿verdad? Pero con lo que nos estás enseñando, pareciera que escoger a tus socios o tus directores en la empresa familiar tiene la misma dimensión ética o moral que buscamos para formar nuestras familias.

SPEAKER_00:

Claro, y¿sabes qué, Margaret? Que es curioso porque yo siempre pienso que la gente con valores parecidos se juntan. Y por eso es tan importante cuando nosotros trabajamos con empresas familiares empezar introduciendo los valores de la familia, los valores individuales y el valor más importante diría yo que en una empresa familiar para que todo funcione bien es la honestidad, es ser honestos. Bueno, en algunos casos quizás no todos son honestos, pero que hayan consecuencias de lo que implicaría no ser honestos el uno con el otro,¿no?

SPEAKER_01:

Fíjate que en todos mis años en las empresas familiares nunca he visto que pongan fidelidad como uno de los valores. Y de hoy en adelante incluso lo voy a sugerir.

SPEAKER_00:

Claro, sí. Yo siempre uso este ejemplo. La gente no se pasa la luz roja porque hay tickets, pero si no la gente se pasaría la luz roja. Entonces tienen que haber consecuencias, definitivamente.

SPEAKER_01:

Pues mira, alguien dijo que las familias cuando pelean por dinero, nunca es por dinero. Tú lo llamas infidelidad financiera, una forma moderna de entender esa codicia primitiva que enfrenta a los hermanos en el reparto de los bienes y el control de las herencias, a los esposos en la administración del hogar y a los socios en la gestión financiera empresarial. No cabe duda que ese tratamiento abre un camino a profundizar las razones, a trabajar las posibilidades de enmienda. Y compromete a la otra parte a colaborar en la rehabilitación. No sé si estás de acuerdo conmigo, pues, admitirse una víctima de la infidelidad financiera casi siempre implica la admisión del desconocimiento, exceso de confianza, incluso comodidad.

SPEAKER_00:

Es interesante lo que dices, Margaret, porque es verdad que a veces, o muchas veces, los conflictos no son solamente por dinero, sino más que nada es por control. y en un par de ocasiones cuando he trabajado con empresas familiares hemos podido dividir el control de las finanzas y el poder Es decir, darle voto a los miembros que quieren el control, pero no necesariamente a las finanzas, porque a veces se juntan las finanzas y el control. Y en una pareja, en una relación, quizás también pueden entrar en conflicto. Es posible que tú tengas el control y el dinero, pero no necesariamente van de la mano juntas. Hay que dividir y conquistar, como se dice, en la empresa, en la pareja y... La transparencia es la reina y el rey de la armonía financiera y con un poco de conocimiento y educación financiera yo creo que se puede preservar las familias multigeneracionales por muchos años más.

SPEAKER_01:

Bueno, cuando ya hablas del futuro, eso nos trae a un tema que tendremos que tratar por aparte. Y es el hecho de que en los próximos años se estima que una gran cantidad de empresas o sociedades y bienes serán heredados por las viudas de los emprendedores baby boomers, lo que nos obliga a plantearnos la importancia de adquirir las habilidades financieras básicas y la verdad que no tan básicas para gestionar esos patrimonios.

SPEAKER_00:

Claro que sí, es como debería ser parte del plan de sucesión de toda empresa familiar, el conocimiento familiar. especialmente de las mujeres porque las mujeres estadísticamente son las que van a terminar manejando controlando las empresas familiares y si uno quiere que su empresa perdure en el tiempo es importantísimo educar y empoderar a las mujeres con educación financiera con conocimiento y también actualizar esos protocolos y esas family constitutions para que todas las empresas familiares destinen un porcentaje de utilidades sí o sí a la educación de sus miembros, ya sea educación financiera, inteligencia emocional, conflictos, comunicación. Hay tantas cosas básicas que nos faltan en los colegios que no tenemos cuando somos chicos.

SPEAKER_01:

Bueno, si yo quisiera ser fiel en las finanzas, aplica aquello de que no solo hay que ser honrado, sino parecerlo. Y escuchamos muchas quejas por ambos lados. La de los socios minoritarios, o grupos menos vinculados que se sienten excluidos de las decisiones y la información financiera. Y por el otro lado, los socios administradores que se quejan de la poca apreciación o de la falta de confianza por parte de quienes, de acuerdo a lo que ellos piensan, se interesan por el dinero sin entender cómo funcionan las finanzas en las empresas.¿Cuáles serían esas señales que nos gustaría ver en el Consejo de Familia, Elaine?

SPEAKER_00:

Las señales serían... Que los miembros, por lo menos los directores, que no solamente tengan que tomar obligatoriamente un curso de directores, sino que también tomen un curso de finanzas. Yo sigo diciendo que para poder tener salud financiera uno tiene que tener conceptos básicos financieros. Un país, una organización, una empresa necesita eso esencialmente para seguir adelante y poder crecer.

SPEAKER_01:

Esto es Consejo de Familia, el podcast donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias. Agradecemos a nuestros patrocinadores y recordemos siempre que el cuento de la fidelidad financiera es mejor tener un buen contador que una madrina.

SPEAKER_00:

Gracias, Elaine. Gracias a ti, Margaret, y mucha salud financiera para todos

SPEAKER_01:

ustedes. Habiendo mucho más que tratar, cerramos sesión.