
Consejo de Familia: "Surfeando la Ola Lunga"
La "ola lunga" en términos económicos y empresariales hace referencia a ciclos o tendencias de larga duración que impactan profundamente a las empresas y la economía global. Es un concepto relacionado con las ondas largas de Kondratieff, que son ciclos de expansión y contracción económica que abarcan varias décadas. En la era actual, la "ola lunga" se puede vincular con tendencias como:
- La digitalización y la cuarta revolución industrial: La transformación digital es una "ola lunga" que está cambiando radicalmente cómo las empresas operan, automatizan procesos, utilizan inteligencia artificial, y gestionan datos a lo largo de varios años, incluso décadas.
- La sostenibilidad y la transición energética: La necesidad de adoptar energías renovables y estrategias sostenibles es otra tendencia de largo plazo que está reformulando industrias enteras, impulsando innovaciones y cambiando la manera en que las empresas abordan la responsabilidad ambiental.
- Cambios demográficos: El envejecimiento de la población, la urbanización y el crecimiento de la clase media en regiones como Asia representan olas largas que están influyendo en los mercados laborales, el consumo y las estrategias empresariales globales.
- La globalización 2.0: Aunque ha habido una pausa o desaceleración en la globalización tradicional, la interconexión a través de tecnologías digitales y cadenas de suministro más sofisticadas representa un ciclo largo de cambio.
- La volatilidad económica post-pandemia: La pandemia de COVID-19 generó cambios estructurales que impactan a largo plazo la economía, tales como el trabajo remoto, las cadenas de suministro globales y el comportamiento del consumidor, lo que se puede considerar parte de una "ola lunga."
Este concepto, en esencia, se refiere a fuerzas o dinámicas de largo plazo que reconfiguran de manera estructural los mercados, las industrias y las estrategias empresariales.
Consejo de Familia: "Surfeando la Ola Lunga"
MUJERES Y HOMBRES COMPARTIENDO LIDERAZGOS EN LA EMPRESA FAMILIAR
Salvatore Tomaselli nos ofrece una mirada al Capítulo de su autoria: Combining the Masculine and the Femenine in Famiy Business: A Case Study on Inclusive, Shared Leadership in a Second-Generation Family Firm.
Nuevos escenarios de protagonismo para la mujer y como los principios de colegialidad aportan una nueva perspectiva a los liderazgos compartidos. No se pierda los consejos estrategicos que nos regala el Dr Tomaselli en el primer episodio de la temporada.
FEI Business Podcast
Constituimos un espacio como comunidad que permita el intercambio y acercamiento de metodologías y prácticas específicas para las familias empresarias latinoamericanas. Una plataforma que brinda conocimiento y formación en la gestión de las empresas familiares y acceso a una red de consultores iberoamericanos (miembros de FEI) que facilita el abordaje de las distintas situaciones que atraviesan las Familias Empresaria
Cita: The Power of Inclusion in Family Business. S. L., Emerald Group PUbl, 2022
Rosa Nelly Trevinyo-Rodríguez R.N. Trevinyo-Rodríguez & Associates, México
Miguel Ángel Gallo University of Navarra, Spain
Disponible en Amazon
Consejo de Familia, el PODCAST donde hilamos fino los dilemas de las familias empresarias.